Loading…
Foro CILAC 2016 has ended
Tuesday, September 6
 

09:00 GMT-03

 
Wednesday, September 7
 

08:30 GMT-03

10:00 GMT-03

10:30 GMT-03

12:00 GMT-03

Desafíos del Acuerdo de París en América Latina Espacio Ciencia - Sala EurekaGerardo Honty • Ramiro Fernández • Ramón Méndez • Lucas Di Pietro The importance of STI indicators for STI policy, linking it to the SDGs and then ending (or starting) by launching the R&D expenditure visualization. CDC Sala 1Gustavo Villa • Gabriel Aintablian • Daniela Hirschfeld • Martin Schaaper • Ximena Usher Primera Mesa de Ministros y Altas Autoridades: Política Científica Sala de ActosLidia Brito • Lino Barañao • Carolina Cosse • Manuel Heitor • Luis Alberto Lima Morra • Carmen Vela Olmo • América Santos Rivera Avances en la integración del enfoque de género en las políticas de Ciencia, Innovación y Tecnología: Experiencias en América Latina y Europa. Plan Ceibal Sala 1Paula Astudillo C. • Maxime Forest • Carolina Vásquez Soto Diálogo entre Saberes Ancestrales y Ciencias. Sala UTECAndrés Morales • Alessandro Bello • Manuel Ramiro Muñoz • Hellen Cristina de Souza • Fidel Tubino Science Diplomacy in Latin America and the Caribbean. CDC Sala 2Marga Gual Soler • Ione Anderson • Ernesto Fernández Polcuch • Tom Wang Cátedra Unesco de Anatomía digital. Universidad Paris Descartes. Un proyecto de inclusión interuniversitaria relacionado con el uso de las nuevas tecnologías. ANII - Sala TeoríaMaría José Abriata • Leandro Bidondo • María del Pilar Torres Políticas nacionales y estrategias institucionales de acceso abierto. Edificio Club del ExpositorPaola Andrea Ramirez • Ida Holz Bard • Clara Eugenia García García. • Manuel Limonta • Francisco Sagasti Un mundo, Una salud: integración de ciencia y comunidad para la conservación de humedales en Argentina. Custodios del Territorio: documental de divulgación científica y participación comunitaria para el desarrollo... ANII - AuditorioGraciela Canziani • Andrea Caselli • Emanuel Machín

14:30 GMT-03

Gobernanza del Agua y Seguridad de Recursos Hídricos. Plan Ceibal Sala 1José Luis Genta • Francisco Pedro Domaniczky Lanik • András Szöllősi – Nagy • Jorge Rucks • Jorge Samek A new start for Latin America, the Caribbean and the World: Refining the Open Science Paradigm Shift - Barriers, Opportunities, Infrastructure & Open Society. Edificio Los RoblesDaan du Toit • Kemly Camacho • Dante Cid • Ana Laura Rivoir • Miyoko O. Wantanabe Participación ciudadana en las elecciones sobre el consumo tecnológico. Sala UTECSara Guzmán • Juan Carlos Moreno • Martha Patiño • Facundo Picabea • Mónica Bustamante Salamanca Segunda Mesa de Ministros y Altas Autoridades: Educación, Ciencia y Ciudadanía Sala de ActosFélix García Lausin • Manuel Limonta • Ma. Cecilia Llambi • María Julia Muñoz • Juan Manuel Zolezzi Reduciendo la brecha de género en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM): el proyecto SAGA. Espacio Ciencia - Sala EurekaErnesto Fernández Polcuch • Alice Abreu • Alessandro Bello • Gloria Bonder • Verdiana Grace Masanja El posgrado en las estrategias regionales de formación de investigadores. CDC Sala 1Daniel A. Comba • Alicia N. Salomone Debate sobre las Prácticas de Enseñanza de las Ciencias Naturales en el marco de la Agenda de Educación 2030. Sala Plan Ceibal 12Patricio Luis Felmer Aichele • Marcela Armúa Fernández • Atilio Pizarro • Gabriel A. Romero • Carlos Miguel Fernández Rosano Empresas, derechos humanos: impacto adversos y caminos hacia un desarrollo sostenible. ANII - Sala TeoríaJames D’angelo • Francisco Sempere Ruiz • María Angélica Sabatier

16:00 GMT-03

17:45 GMT-03

19:00 GMT-03

 
Thursday, September 8
 

08:30 GMT-03

10:00 GMT-03

Avances en la implementación del programa Future Earth. Edificio Club del ExpositorManuel Limonta • Carolina Vera. El desafío de integrar cambio climático en los procesos de toma de decisión. ANII - AuditorioAndrea Vignolo • Eduardo Bustos • Néstor Mazzeo • Daniel Ryan Construyendo una agenda para el diseño de políticas públicas que promuevan la inversión social de las empresas en apoyo de la Continuidad Educativa. Sala Plan Ceibal 12María Paz Echeverriarza • Oscar Licandro • Roberto De Luca • Rosita Inés Ángelo Patrimonio inmaterial y ciencias. Espacio Ciencia - Sala EurekaSilvia Martínez Taller “Valoración y Promoción de las Neurociencias para el desarrollo socio-cultural”. Día 2 Sala UTECMónica Brauer • Ángel Caputi • María E. Castelló • Anabel Fernández • Annabel Ferreira • Eduardo Mizraji • Ana Silva Toward Broad-Based Participation in STI with Science Centers and Science Museums. Plan Ceibal Sala 1 Tercera Mesa de Ministros y Altas Autoridades: Cooperación Iberoamericana Sala de ActosMaría Julia Muñoz • Ricardo Ehrlich • Gabriel Rodríguez García Huidobro • Félix García Lausin • Carmen Vela Olmo • Plácido Gómez Ramírez • Erlinda Handal Vega Cooperación científico/ tecnológica latinoamericana en áreas de impacto social: las iniciativas del Centro Latinoamericano de Física (CLAF). Programas de cooperación científica impulsados por el CLAF. Edificio Los RoblesXavier Bertou • Víctor Romero • Carlos Trallero Indicadores de ciencia y tecnología. CDC Sala 2Rodolfo Barrere • Laura Osorio • Ximena Usher Nuevas tendencias en revistas científicas y el desafío del acceso abierto. Conversatorio a cargo del Observatorio CTS de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Espacio Ciencia - Sala Big BangManuel Crespo • Osvaldo Barsky • Ana Paula Morales Aportes del enfoque de género en la construcción de la Sociedad del Conocimiento: Una apuesta para el intercambio y la creatividad. ANII - Sala TeoríaAnabella Benedetti • Gloria Bonder Ciencia, Tecnología e Innovación en el Espacio Latinoamericano y Caribeño de la Educación Superior (ENLACES). CDC Sala 1Daniel A. Comba • Alicia N. Salomone

12:00 GMT-03

Agua, cambio global y riesgo climático: la contribución de la UNESCO a los logros del Objetivo 6 de la Agenda 2030 Sala de ActosLidia Brito • Carlos Colacce • András Szöllősi – Nagy Contribución a la Energía sostenible desde ICSU ROLAC. Edificio Club del ExpositorArturo Martinez • Dezzio Gazzoni Experiencias de trabajo colaborativo intersectorial en apoyo de la Continuidad Educativa. Sala Plan Ceibal 12Alicia Dambrauskas • Rodrigo Kon • Leonardo Martellotto Las TIC como estrategia de transformación social Jóvenes, ciudadanía y desarrollo sostenible: El Proyecto UNESCO “La vía de los 7 saberes”, basado en la obra de Edgar Morin Plan Ceibal Sala 1Guilherme Canela • Fernando José de Almeida • Gonzalo Frasca • Luis • Roxana Murdochowicz • Ana Laura Rivoir • Fabio Senne Patrimonio material y ciencia. Espacio Ciencia - Sala EurekaMyrna J. Campoleoni • Mauro Delgrosso • Eduardo Keldjian Cooperación científico/ tecnológica latinoamericana en áreas de impacto social: las iniciativas del Centro Latinoamericano de Física (CLAF). La contribución de la Física a la salud, al medio ambiente y a... Edificio Los RoblesGabriel González • Karen Hallberg • Antonio del Rio Portilla Diagnóstico de la popularización de la ciencia en América Latina y el Caribe. CDC Sala 2Luisa Massarani MAIS: El Meso-American Institute for Sciences: Centro Categoría 2 de la UNESCO y sus programas académicos. Espacio Ciencia - Sala Big BangCarolina Franco Espinosa Políticas públicas de cultura científica: trayectorias en la región y desafíos en la medición del impacto. ANII - AuditorioDiego Golombek • Guadalupe Díaz Costanzo • Ernesto Fernández Polcuch • Carmelo Polino Observatorios como dispositivos para el desarrollo científico. . Sala UTECDébora Ramos Torres

14:00 GMT-03

14:30 GMT-03

Actividades de la Defensoría del Pueblo hacia el logro de la Agenda 2030. (segunda parte) CDC Sala 2Mariano García Blanco • Mariana L. Grosso • Alejandra García Martínez • María Soledad Patané • Daniela Paula Pearce Potencial de la geotermia en la matriz energética: el caso de Uruguay. Edificio Club del ExpositorCarmen Correa • Paolo Bona • Néstor Campal • Guido Capetti • Ethel Morales • Wilson Sierra Más allá de la Responsabilidad Social Empresarial, alianzas para la sustentabilidad; Experiencia de Bayer y Ciencia Joven en Latinoamérica. Sala Plan Ceibal 12Oscar Contreras-Villarroel • Camila Reid Stuven • Luciano Viglione ¿Cómo se aproximan niños y jóvenes al conocimiento científico? ANII - Sala TeoríaBeatriz Macedo • Diego Golombek • Ricardo Ehrlich • Omar Gil • Luis Leopold • Ana María Lodoño Inovação e Desenvolvimento Sustentável – Interação entre governo local e as instituições de ensino superior em Porto Alegre CDC Sala 1Filipe Ramos Barroso • Maria Fernanda Bermudez • Rita Maria Silvia Carnevale • Ana Paula Matei Educación de Calidad. Formación en Competencias para la Sostenibilidad en el Grado Universitario. ANII - AuditorioMatias Norberto De Bueno. • Rosana Icassatti Corazza • Arnoldo Jose de Hoyos Guevara • Francisco Sempere Ruiz • María Angélica Sabatier Implementación de Centros Tecnológicos y Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación como herramientas para promover la transferencia universitaria del conocimiento científico. Espacio Ciencia - Sala Big Bang Countries’ Experience on Measuring ICT in Education and ICT Skills. Plan Ceibal Sala 1Fabio Senne • Guilherme Canela • Magdalena Claro • Daniela Costa • Patricio Cabello Cádiz • Matías Dodel • Gonzalo Donoso • Cecilia Hughes Reunión de Observatorios sobre territorios. Sala UTECHugo Arrillaga • Marta Casares • Adriana Rofman Observatorio Mundial de Instrumentos de Política en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNESCO: Proyecto GO-->SPIN Edificio Los RoblesLidia Brito • Guillermo Lemarchand • Ernesto Fernández Polcuch • Francisco Sagasti

16:00 GMT-03

17:45 GMT-03

20:00 GMT-03

 
Friday, September 9
 

08:30 GMT-03

10:00 GMT-03

Empresas privadas en las Reservas de Biosfera: actores clave para un desarrollo sostenible. El caso de Las Yungas (Argentina) y Mata Atlántica (Brasil). Edificio Club del ExpositorLidia Brito • Alejandro Brown • Clayton Ferreira Lino • Patricia Monteiro Montenegro • Miguel Ullivarri La Astronomia como catalizador de la innovación y cooperación en América Latina. CDC Sala 2 Conversatorio sobre Tecnología, Innovación y Desarrollo. Edificio Los RoblesAlicia Cuba Arte, Ciencia, Conocimiento. Sala Plan Ceibal 12Daniel Argente • Florencia Lindner • Carlos Musso Taller “Valoración y Promoción de las Neurociencias para el desarrollo socio-cultural”. Día 3 Sala UTECMónica Brauer • Ángel Caputi • María E. Castelló • Anabel Fernández • Annabel Ferreira • Eduardo Mizraji • Ana Silva Cuarta Mesa de Ministros y Altas Autoridades: Ciencias y Agenda 2030 Sala de ActosDarío Maiorana • Mario Castillo • Eneida de León • Rina Pazos Padilla • Carolina Vásquez Soto • Marco Valladares La ciencia y la tecnología para el desarrollo: tendencias en Brasil Plan Ceibal Sala 1Luiz Davidovich • Ary Mergulhão Filho • Helena Nader Mesa de Museos y Educación Formal ANII - Sala TeoríaMartha Cambre Hernández • Constanza Pedresoli • Fiorella Silveira Segui • Germán Arango Tamayo • Maritza Ayure Urrego Universities fostering local development, through international cooperation CDC Sala 1German Antequera • Juan Guillermo Hoyos • Teresa Marshall Salud Animal: condición necesaria para la Salud Pública Espacio Ciencia - Sala EurekaUruguaysito Benavidez • Cristina López • Cristina Ríos • Carmen García y Santos • Cecilia Cajarville Sanz • Carlos E. Soto • José M. Venzal

12:00 GMT-03

14:30 GMT-03

16:00 GMT-03

 
Filter sessions
Apply filters to sessions.